Bienvenidos al Instituto de Terapia Integrativa Transpersonal

 

Actividades del Instituto:

Sesiones individuales, talleres y formación.

 

 

 

 

 

¿Qué es la Terapia Integrativa Transpersonal?

 

 

La Psicoterapia Integrativa integra diversos métodos, sistemas y técnicas psicoterapéuticas, a la vez que tiene la función de unir diferentes aspectos del ser humano como pueden ser sus dimensiones psíquica, corporal y espiritual.

¿Por qué los aspectos de “unir” o “integrar”? ¿No es el ser humano ya uno?¿no está ya unido? Recordemos aquel dicho del poeta sufí Hakim Sanai: “Cuando estás fragmentado y careces de certeza, ¿qué importa la índole de tus decisiones?”. Los sufís pensaban que el hombre no es uno, sino varios, y que su objetivo era la unificación interna de todas sus partes para armonizarse con el ser interno. Así pues, el propósito de toda psicoterapia es integrar los centros del pensamiento, del sentimiento y de la acción, y a partir de ahí, transcender a estados superiores de conciencia.

¿Cómo se consigue la aproximación a esta actividad integradora? La respuesta se traduce en el uso de diversas técnicas de meditación, respiración, ejercicios de movimiento consciente, ejercicios de regresión, visualización, trabajo con los sueños y otra gran variedad de opciones.

Por otro lado, el término “transpersonal” se refiere a una rama de la psicología que integra aspectos espirituales y transcendentes de la experiencia humana con el marco de trabajo e investigación de la psicología moderna. La psicoterapia transpersonal profundiza y amplía la comprensión de la conciencia del ser humano, considerando la dimensión espiritual, partiendo de ese objetivo integrador de la Psicoterapia Integrativa.

Lo que pretende, en general, la Psicoterapia Transpersonal, es encuadrar la espiritualidad en una experiencia interior personal, alejada de las “religiones”, pero que, sin embargo, los principios teóricos de la misma y la práctica, están fundamentados en las grandes tradiciones metafísicas de Oriente y Occidente.

Las milenarias Psicologías de Oriente, como el Taoísmo, Sufismo, Budismo, Hinduismo…pretenden trabajar el ego y transcenderlo, siendo esta existencia transitoria. La Psicoterapia Transpersonal tiene en común con las Psicologías de Oriente que para transcender el “yo” hay que trabajar el carácter y limarlo, para ello hay que conocer los diversos rasgos de la estructura del carácter. Hay que conocer qué es la personalidad, pues no se puede transcender lo que no se conoce; limpiando las impurezas del ego y sanando sus viejas heridas entonces, esa misma acción ya es un acto “trans” porque se viaja del ego más indómito al ego más sosegado, acercándose al corazón, al espíritu. Lo “trans” es viajar hacia la transformación encontrando lo mejor en uno. Viajar es, en sí mismo, transformador.

En definitiva, la posibilidad de acceder a este tipo de terapias es una oportunidad de buscar dentro de nosotros y encontrar las barreras que hemos construido para desconectarnos de nuestros corazones y nuestro verdadero amor.

 

 [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]