Taller de Movimientos y Danzas Sagradas de Gurdjieff
5 y 6 de noviembre del 2016
Gurdjieff hablaba de las Danzas como un modo de comunicación, decía que son esencialmente un lenguaje universal: cada danza es un libro abierto, cada secuencia o ritmo es una frase, cada gesto o postura una palabra. Nuestro cuerpo es el vehículo, el enlace entre el mundo interno y el mundo externo, a través del cual otras realidades, desconocidas para nosotros, se expresan. Es la expresión del movimiento, todo en nuestro Universo está en continuo movimiento y contenemos en nosotros todo este Universo, cada vez que creamos más espacio dentro de nosotros mismos, estamos siendo un canal de esta sabiduría Universal.
Los Movimientos son una herramienta fundamental en esta enseñanza hacia el despertar, la apertura a una energía superior utilizando el cuerpo como un instrumento, un enlace a la apertura de esa inteligencia. El cuerpo humano ha sido considerado por las tradiciones espirituales un obstáculo en el desarrollo del despertar, un lugar de esclavitud, un traje que se desecha en la muerte. Pero el cuerpo puede ser rehabilitado para un desarrollo armónico en el ser humano. Se basan en una ciencia -la ciencia del ser- que engloba las leyes que rigen el Universo, que como resultado ofrecen una gran belleza, no siendo este el objetivo es su consecuencia, la expresión de la armonía transformada en arte.
Las Danzas contienen un lenguaje que nuestra mente no puede comprender. Cada posición, cada gesto atrae y nos conecta con una energía que tiene un movimiento propio en una dirección definida, liberando las energías en el cuerpo. La densidad que a veces encontramos no le pertenece, el no tener una sensibilidad desarrollada o la atención dispersa es lo que crea esta masa oscura al cuerpo. Es a través de estas posiciones o gestos que el lenguaje universal aporta la claridad necesaria; el cuerpo participa activamente en el despertar.
La posición del cuerpo, firme y equilibrada permite traer una cualidad diferente en la presencia interior al tiempo que se ejecutan posturas o gestos sin un gasto innecesario de energía, desarrollando de este modo una sensación, una sensibilidad que no se desarrolla por sí misma. Esto es el desarrollo de una atención de una cualidad diferente, aprendemos a desarrollar una atención sostenida. Si esa atención se mantiene, aparece entonces una nueva energía , el cuerpo comienza entonces a relajarse totalmente, es esta energía lo que me despierta a mí mismo, donde encuentro una sensación de libertad, esa nueva sensación acompaña al movimiento. Es el momento de la armonía y el equilibrio de mi sensación, de mi sentimiento y de mi pensamiento, el objetivo es mantener esta relación que permita tener una apertura a esa inteligencia; una nueva realidad.
Los Movimientos tienen el propósito del despertar, (Gurdjieff decía que el hombre solía vagar entre el estado de vigilia y sueño) sin duda producen un estado diferente en nosotros, tanto físico, mental y psicológico, pero no de una forma individual, si no de acuerdo con unas leyes Universales, unas leyes matemáticas, que integra la vida y todo lo que en ella existe como un todo.
Imparte:
J.Bhati Díaz
Instructor de Movimientos, dirige los grupos de Trabajo y enseñanzas de Gurdjieff desde la Asociación Akhaldan (Escuela de Cuarto Camino) en Valencia, así como en, Gran Canaria y Sevilla.
www.akhaldan.es