La VERGÜENZA es invisible, está a nuestro alrededor, casi como el aire. Si somos conscientes de ello es nuestra SOMBRA.
Sucede cuando estamos bien, contentos, alegres, y algo interfiere en nuestro camino, algo que produce un «alto» un «stop»!.
Entonces, se dice sentirse: abatido, cohibido, codicioso, criticado, débil, defectuoso, desalentado, desanimado, expuesto, fracaso, imperfecto, torpe, traicionado, devaluado, y/o mortificado. Experimentamos tantas otras sensaciones corporales, estados de ánimo y emociones parientes muy cercanos a la vergüenza, humillación, culpa.Toda esta experiencia en menor o mayor proporción de acuerdo al individuo.
Este es un programa que explica la importancia de la respuesta afectiva en nuestro cuerpo y la familia de emociones relacionadas con la «vergüenza» que proporciona al individuo una vía de fácil aprendizaje para aliviar estos estados dolorosos. Cuando más hemos conocido el entusiasmo, la alegría, más profunda puede ser la vergüenza. Todos tendemos a sentirnos realmente perturbados ante la idea de la vergüenza, la palabra misma, es mucho más fácil manejarla cuando comprendemos sus aspectos biológicos y las secuencias de experiencia que hacen que el sentir vergüenza difiera un poco en cada uno de nosotros. Es una experiencia personal y colectiva. Cada grupo tiene su propia historia de vergüenza y humillación, a nivel familiar, étnico, nacional.
Dos aspectos diferentes de la vergüenza, dos componentes que se combinan y se convierten en la forma que nos «llega». El primero, es pura fisiología y es igual para todos a lo largo de la vida; el segundo, comprende la historia de nuestras experiencias personales y del grupo al que pertenecemos relacionadas con la vergüenza, y por lo tanto, difiere de una persona a otra y de un grupo al otro. La exploración de las raíces de la vergüenza, la humillación, la aceptación de nuestra vulnerabilidad, nos permite recuperar nuestra dignidad, nuestra alegría, nuestro interés, nuestro entusiasmo por la vida. Vivir libres, relajados, centrados, amorosos con nosotros mismos
Horario Viernes: de 17.00 a 21:00 hs Sábado: de 10.00 a 14:30 y de 16:30 a 21:00 hs Domingo: de 10:00 a 14:00 hs